Nacido en Belén (una clínica de Murcia) e hijo de José y María (hasta aquí lo más espectacular de mi biografía)
Licenciado en Medicina y Cirugía por la universidad de Murcia, médico especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. Actualmente médico adjunto en un servicio de urgencias hospitalario y en otro de atención primaria. Instructor del Plan Nacional de RCP.
Aficionado a la astronomía, astrobiología, informática (sobre todo apple y todo lo que lleve una manzana mordida) y música (de todo un poco pero si ponen una de Queen y otra de Sabina seguidas, me ingresan).
Miembro de la Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia.
Espero poder seguir actualizando este apartado.
Aqui un murcianico aficionado tambien a la astronomia (aunque empezando) y dispuesto a seguir tu blog…..Buena suerte!!!!!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias paisano!!! Un saludo y bienvenido 🙂
Me gustaMe gusta
Aquí Belén
No, no tengo parentesco con tu clínica de nacimiento, sólo vengo vía twitter como las muñecas de famosa a tu portal a colaborar para que suba ese marcador de visitas y a animarte en la aventura de tu blog!
Un saludo y ánimos 🙂
Me gustaMe gusta
Jeje! Gracias por el comentario, anima y mucho a seguir buscando tiempo para actualizar el blog con algo mínimamente decente. Gracias otra vez. Un saludo
Me gustaMe gusta
Muy bueno el vídeo de Carl Sagan en el que nos da una magistral lección de humildad (ese en en el que se ve la tierra como una minúscula mota de polvo cósmico en la inmensidad del Universo).
Saludos.
Me gustaMe gusta
Leí tu post sobre reacciones adversas de paracetamol… y otros fármacos del montón» no. II, pero no encuentro el no. I que supongo será el que trata del paracetamol concretamente. ¿Cómo lo busco? De paso, fantástico el video sobre el «desembarco» del Curiosity… L
Me gustaMe gusta
Aquí está el enlace al primer post.
https://milesdemillones.com/2012/01/22/paracetamolmetamizolomeprazol-y-otros-farmacos-del-monton-i/
Voy a incluirlo también en el post de la segunda parte, fallo mío 🙂
Muchas gracias por pasarte por el blog. Un saludo
Me gustaMe gusta
Felicidades por el blog ,de parte de un colega (médico de urgencias)
Me gustaMe gusta
gracias!
Me gustaMe gusta
Joder Juanjo, me encanta este blog! Sigue así. Un saludo. 😉
Me gustaMe gusta
¡Muchísimas gracias! 🙂
Me gustaMe gusta
Muy buen blog!, ánimo!
Me gustaMe gusta
gracias!
Me gustaMe gusta
Incredible points. Outstanding arguments. Keep up the great spirit.
Me gustaMe gusta
Hello,I enjoy reading through your weblog, I wanted to leave a bit comment to support you and wish you a fantastic continuation. Wishing you the most effective of luck for all your blogging efforts.
Me gustaMe gusta
despues de leer los comentarios les digo que he nacido el dia 6/1/54
gracias a dios y ami madre que naci en mi querido ROSARIO
Me gustaMe gusta
Buenas Juanjo! queria saber como puedo contactar contigo por email
Muchas gracias
Me gustaMe gusta
Tiene base cientifica el alineamiento planetario el 7/7/2014 y los efectos positivos para la consciencia del ser humano?
Me gustaMe gusta
No
Me gustaMe gusta
Un blog muy interesante y muy bien presentado, mis felicitaciones desde Badajoz. Soy coordinador del ateneo de Badajoz y llevo la sección de astronomía y astronáutica.
Siempre que entro en internet voy a consultar esta pagina.
Jorge m.g.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por el comentario y por pasarte por el blog.
Felicitaciones por el trabajo que realizais en el Ateneo de Badajoz. He estado mirando el programa de astronomía y tiene charlas y actividades muy interesantes. Lo vuestro si que tiene mérito.
Un saludo y gracias otra vez por el comentario.
Me gustaMe gusta
Mucha licenciatura y mucho titulitis, pero Queen y Sabina lo has escrito sin mayusculas…
El blog está bien, ánimo.
Me gustaMe gusta
Corregido 🙂 y es mucha titulitis ;).
Gracias por los ánimos. Un saludo.
Me gustaMe gusta
The genius store caleld, they’re running out of you.
Me gustaMe gusta
No te llamarás Jesús? Bromas aparte, me encanta tu blog. Adelante!!. Personas como tu hacen que a los que nos gusta la ciencia no nos volvamos locos buscando y rebuscando por internet. Una labor altruista que a la larga siempre se ve recompensada. Y no hablo de nada material. Suerte!!
Me gustaMe gusta
Pues si por lo menos el blog vale para la mitad de lo que has dicho merece la pena.
Muchísimas gracias por el comentario. De verdad que da ánimos para seguir. Un saludo! 🙂
Me gustaMe gusta
¡Hola! enhorabuena por el blog, pero aficionado a la informática y Apple, junto, no es compatible. En todo caso, aficionado al consumo, uso o/y ostentación de productos informáticos, que no es lo mismo
🙂
Me gustaMe gusta
Hombre digo yo que haber estado en la facultad de informática, haber programado hasta en código máquina hace 15 años y algún master por ahí es algo más que aficionado al uso y/u ostentación 🙂
Me alegro que te guste el blog. Un saludo!
Me gustaMe gusta
¡Corcho! eso sí, pero no lo pone en la presentación. Saludos
Me gustaMe gusta
Por parecerme tu blog muy interesante, te he nominado al premio Sisterhood of the world bloggers award.
Para que lo entiendas mejor: http://ortiworld.wordpress.com/nominado/
Me gustaMe gusta
Bueno, confieso que a partir de saber de ISON he buscado la información en Internet y así es como llegué a este blog. Por demás me parece una excelente oferta para hacerse de conocimientos. Felicidades Doctor! Saludos desde México.
Me gustaMe gusta
Saludos desde Argentina
Me gustaMe gusta
ya hace más de un año que te sigo y no me he arrepentido ni un segundo,gracias por todo juanjo
Me gustaMe gusta
Muy interesante tu blog!
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias!
Me gustaMe gusta
Que soy fan de esta página desde hace tiempo, me gusta leer sobre astronomía y tus informes me llenan la pupila. Saludos desde Morelia en México!!!
Me gustaMe gusta
Buenos tardes, mi nombre es Lorena Martín y le hablo en nombre del gabinete de prensa de la Fundación General de la Universidad de La Laguna. Estamos trabajando en nuestra Unidad de Cultura Científica y de la Innovación llamada «Cienci@ULL» para crear una base de datos de páginas web, blogs, portales, etc… Sobre divulgación científica. Si les interesaría formar parte de esa base de datos, nos gustaría que nos facilitaran un correo electrónico donde enviarles nuestras informaciones. Muchas gracias por su colaboración y un cordial saludo.
Me gustaMe gusta
Interesante tu blog, muchas gracias por compartir temas tan importantes, saludos desde México
Me gustaMe gusta
Hola,
Soy un buen aficionado a la astronomía y sigo tu página desde hace ya un año. Quisiera agradecer la labor que realizas, compartir con nosotros la actualidad en este campo uniendo el rigor y el entusiasmo. Se me pone la piel de gallina al leer cómo alguien vive con la misma emoción que yo algunos de los descubrimientos como los de este último año.
Espero poder disfrutar de tus publicaciones durante mucho tiempo.
Gracias,
Quim
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por el comentario. De verdad se agradece mucho saber que todo esto sirve para algo. Un saludo!
Me gustaMe gusta
Hola!
Solo quería felicitarte por este blog que sigo desde hace ya muchos años y darte las gracias por la dedicación desinteresadada con que has dado vida a este proyecto. Frecuentemente reviso el listado de planetas extrasolares para ver si se has incluido uno nuevo o leo algúno de los excelentes artículos y explicaciones. Hoy día 4 de enero he leido tu comentario del día 2 y me entristece conocer que cada día te es más dificil seguir con miles de millones. Me imagino que es normal cuando uno tiene una vida paralela. De todas formas, decidas lo que decidas, muchisimas gracias por tu tiempo y por hacerme disfrutar como a ti un poco más la astronomia. Espero poder seguir leyendo tus artículos.
Mi mas sincero agradecimiento.
Un saludo!
Me gustaMe gusta
¡Hola juanjogom!. Me llamo Jorge y resido en Buenos Aires, Argentina, y quiero agradecer los blogs que publicas que me ayudan a develar mis curiosidades del «espacio profundo». Me atrapa la astronomía, y a pesar que soy nuevo en esto veo y leo con interés tus publicaciones y te agradezco por ello y el tiempo especial que le dedicas a esto. Esperando poder seguir disfrutando de tus artículos, te envío un gran saludo.
Me gustaMe gusta
Saludos desde Caracas Venezuela amigo, compartimos mismos gustos, mas no profesión, saludos…
Me gustaMe gusta
Saludos desde el otro lado del Atlántico.
Me gustaMe gusta
Encantado de saludarte, llevo años siguiendote y despues de ver la ultima entrada, me ha surgido una vieja ilusión, hacerme con un telescopio decente. No se donde preguntar, y los foros no han logrado ayudarme mucho, por eso, si es posible (y te gustaría meterte en este lio) podrías ayudarme para poder ver jupiter mas alla de un punto brillante desde la terraza de una ciudad?? Digas lo que digas, mil gracias por tu tiempo y tu grandisimo blog
Me gustaMe gusta
Gracias por seguir el blog desde hace tanto tiempo. Muchas gracias, de verdad.
Para observar planetaria desde la ciudad yo te recomendaría, al menos, un refractor de 6 pulgadas (con menos tb se ve, minimo 90 mm si bajas será un poco decepcionante) un refractor con una montura estable puede ser una buena opción (si es con motor mucho mejor). Yo tengo un meade lxd75 y la visibilidad es muy buena. También te digo que hay gente muchísimo mas experta que yo para aconsejarte.
Gracias otra vez por visitar el blog. Saludos!
Me gustaMe gusta
Demasiado bueno. No pares por favor. 🙂
¡Saludos desde México!
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias por el comentario! Cada vez es más difícil sacar tiempo para escribir, pero el blog no cerrará, hay demasiado que contar 🙂
Me gustaMe gusta
Maravillosa web, fantástica. La descubrí ayer, qué vergüenza, y eso que llevas con ella en marcha, construyéndola cada día, varios años. Voy a dedicar unas cuantas semanas a ponerme al corriente, va a ser mi web preferente diaria.
Pertenezco a la AAM de Madrid desde 1986… pero no ejerzo en absoluto. (Puede decirse que soy solo un pequeño contribuyente. Esta agrupación, como todas las de España solo puede luchar por sobrevivir. Es una pena que las asociaciones astronómicas no cuenten con más apoyo, se podría realizar una gran labor divulgativa)
Enhorabuena Juanjo, una gran obra. Muchas gracias, como usuario y aficionado, por tanta información de calidad y tantas imágenes extraordinarias.
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias por el comentario. La Asociación Astronómica de la Región de Murcia también lucha por no desaparecer. Son malos tiempos para la ciencia.
Me alegra que te haya gustado el blog, cada vez cuesta más actualizarlo y mensajes así ayudan mucho a subir el ánimo. Gracias!
Me gustaMe gusta
(Escribiría esto en un mail, pero no veo tu dirección, y no tengo twitter)
Se me olvidó añadir, Juanjo, que me resulta admirable la cantidad de horas que habrás invertido en esta obra (y digo bien, «obra» y no solo blog o web).
Me resultan muy de agradecer casos como el tuyo, en que se ofrece al público conocimiento e información solo por amor al arte, o mejor dicho, a la divulgación de la ciencia. Recuerdo perfectamente la cantidad de pequeñas pagas que me dejaba en libros de astronomía cuando era crío y jovenzuelo, con textos no muy densos e imágenes de la calidad de entonces. Comparo esos libros, que conservo, y lo que pagué por ello (en pesetas), con obras como la tuya, que además son gratuitas… y a falta de otras posibilidades, no me queda más que decirle al generoso y sacrificado autor: ¡muchas gracias!
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias por el mensaje… gracias de verdad… 🙂
Me gustaMe gusta
Buenas tardes,
soy redactora de televisión y me gustaría ponerme en contacto contigo.
Como mi comentario va vinculado a mi mail, escríbeme.
Muchas gracias, un cordial saludo:
Alma
Me gustaMe gusta
Te leo desde Chile. Interesante tu afición.
Me gustaMe gusta
Gracias! Un saludo 🙂
Me gustaMe gusta
Estimado Juanjo.
Perdona, no he encontrado otra manera de hacerte llegar este email.
Tal vez ya estés enterado por otro lado.
Me pongo en contacto contigo para informar de la publicación de un nuevo libro de divulgación y que bajo licencia Creative Commons se puede descargar (pdf) de manera gratuita a través de este blog:
https://cienciayyoquierosercientifico.blogspot.com.es/
Participan más de un centenar de científicos con la intención de animar/ fomentar las inquietudes científicas de los jóvenes.
Es de destacar que casi la mitad de los partícipes son científicas.
Este libro es muy recomendable para jóvenes de entre 14-18 años y de lectura muy agradable para los mayores también.
Animamos a difundir este libro, y su espíritu, en centros de enseñanzas medias.
Tenemos una pestaña de «Reseñas» donde vamos poniendo los sitios donde se menciona.
https://cienciayyoquierosercientifico.blogspot.com.es/p/resenas.html
Recibe un cordial saludo.
Quintín Garrido
Me gustaMe gusta
Es un honor que hayas elegido el blog para la difusión de un libro con tan buenos propósitos. Enhorabuena y mucha suerte!!
Me gustaMe gusta
Procuro seguirte desde hace tiempo siempre que el tiempo me lo permite. Me he emocionado con la entrada por la muerte de tu padre. Mi padre murió el mismo día. Hago mias tus palabras y ojalá pudiera mostrar la entereza que tú demuestras con las mismas. Recibe un cordial abrazo.
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias por tus palabras. Siento mucho lo de tu padre. Mucho ánimo y un abrazo muy fuerte.
Me gustaMe gusta
Enhorabuena, Juanjo: por la buena redacción, los increíbles conocimientos y la pasión que transmites. Un placer haberte encontrado por el universo internet.
Belén Lucio.
Me gustaMe gusta
Gracias 🙂 ayer estuve a punto de escribir después de muchos meses. Sobre Ceres y Bennu, pero el cansancio y la falta de tiempo pudo más…. antes o después lo retomaré solo necesito tiempo…
gracias por el comentario de verdad.
Me gustaMe gusta
Me alegro que sigas editando noticias importantes del espacio, prepárate el año 2020 va a ser muy intenso con los chinos en la luna con change 5 y con varios rovers a marte por parte de varias agencias. Saludos y feliz año 2020.
Me gustaMe gusta
¡Hola! Tienes un blog buenísimo, ¡super completo! Gracias por compartir tanta información
¿Tienes alguna entrada relacionada con el Planeta 9 o Planeta X? Encontré esta noticia de 2019 en El País y me gustaría indagar más allá…
https://elpais.com/ciencia/2021-09-14/planeta-9-o-planeta-x-un-nuevo-miembro-en-el-club-del-sistema-solar.html
Muchas gracias
Me gustaMe gusta