El último vuelo del Discovery

20120419-200621.jpg

La máquina más compleja jamás creada por el hombre realizó el 17 de abril su último vuelo a lomos del NASA 747.

El punto de partida fue el Centro Espacial Kennedy en Florida y finalizó en el Aeropuerto Internacional Dulles en Virginia, primeros de los pasos que terminarán con su exposición en el Centro Steven F. Udvar-Hazy del Museo Nacional del Aire y el Espacio.

Todos a los que nos fascina este mundo de la exploración espacial creo que hemos sentido un sentimiento raro al ver todas estas imágenes y vídeos del traslado del Discovery a su emplazamiento final, que no es más ni menos que un museo. Nosotros que estamos acostumbrados a ver al Discovery en atronadores despegues, orbitando nuestro planeta, acoplándose a la ISS… lo vemos ahora como lo retiran a una sala de exposiciones, y lo que es peor sin reemplazo alguno…

Esta maravilla de la ingeniería humana bien tiene merecido su descanso tras 39 misiones desde aquel 30 de agosto de 1984, algunas tan memorables como la puesta en órbita del telescopio espacial Hubble o el último vuelo de John Glenn a la edad de 77 años. También ha sido el encargado de reiniciar el programa de vuelos tras los desastres del Challenger y el Columbia, con un comportamiento inmejorable y dejando vía libre al resto de transbordadores.

El resto de orbitadores seguirán el mismo destino. Y mientras tanto pequeñas cápsulas sin apenas presupuesto ni lanzadores adecuados aspiran a ser sus sustitutos. Desesperante.

En estos momentos sólo la Unión Soviética (y en un futuro no muy lejano China) tienen la capacidad de poner seres humanos en órbita baja. Nada de soñar con nuestro satélite, y menos con Marte.

En cierto modo Asimov, Sagan y Clarke se han ahorrado sufrir con todo esto.

Y mientras la palabra recorte es la estrella en el ámbito de la ciencia (no hablemos del panorama español) nuevas guerras con billones de dólares mediante se avecinan para el otoño de este mismo año (sí tienen hasta fecha puesta).

Reyes abatiendo animales, recortes hasta en la sopa, paro como forma de vida, deshaucios,.. nos hemos acostumbrado a esta rutina diaria. Yo esperaba otras noticias para la portada del telediario, pero es lo que hay.

Esperaremos callados hasta que todo esto cambie. Quizás no lo vea nuestra generación, quizás sea la próxima.

Mientras tanto disfrutemos con imágenes y vídeos que nos abran una pequeña esperanza de que todo esto pasará.

Disfrutemos con el Discovery.

20120419-231720.jpg

20120419-231750.jpg

20120419-231949.jpg

Actualización: El Discovery acaba de llegar a su nueva casa.

20120420-001403.jpg

2 comentarios el “El último vuelo del Discovery

  1. Pingback: El último vuelo del Discovery

  2. Es emocionante ver cómo un trozo de historia, la máquina más compleja jamás construida por la humanidad, y que sirvió de inspiración a niños y adultos, comienza su vida como pieza de museo…

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s