Hasta siempre

Te has ido sin hacer mucho ruido,… de noche,… sin querer molestar, sin querer moverte de tu habitación. A una hora en las que ya no se pueden parar las rotativas de los periódicos para insertar una pequeña esquela, a una hora en la que tu hijo si te puede escribir un adios…

Has luchado durante casi dos décadas contra un enemigo cruel y despiadado, le has plantado cara a la muerte tantas veces que soy incapaz de contarlas.

Has aguantado, sin un mal gesto, decenas de sesiones de quimioterapia, radioterapia, estancias en UCI, ingresos, pruebas, efectos adversos,… procesos interminables que siempre terminaban con la misma frase,.. ¿cuándo es el próximo?.

Porque no querías marcharte, no te querías ir, porque el maldito cáncer no podía contigo, porque no había forma de doblegar tu voluntad,… porque la lección de cómo se mira a los ojos a la muerte y se desafía una y cien veces no la voy a olvidar jamás.

Durante toda tu vida has luchado por defender lo que creías que era justo, has luchado por mantener tu dignidad intacta, has defendido a quién tenías que defender,… y no lo digo yo,… han sido muchas personas en las que has dejado huella las que se han acercado a decírmelo, mucha gente, demasiada,…

Por fin puedes descansar, la batalla ha sido agotadora,… sé que no puedes leer estas líneas, sé que no vas ni a un sitio mejor ni peor,… pero la inmortalidad dura hasta el mismo momento en el que nadie te recuerda,… y estas líneas alimentan esa inmortalidad.

Hasta siempre Don José Gómez Pérez, Químico, Director Jefe de Industrias Gomez Hermanos,… hasta siempre papá.

Murcia, 28 de Junio de 2018.

La sonda Hayabusa 2 a sólo 6 días del asteroide Ryugu

Imágenes del asteroide Ryugu tomadas desde la sonda Hayabusa 2 (JAXA)

Herman Melville, in Moby Dick, spoke for wanderers in all epochs and meridians: “I am tormented with an everlasting itch for things remote. I love to sail forbidden seas…” (Carl Sagan, Wanderers)

Por fin tenemos un nuevo mundo al que dirigir nuestras ansias de exploración y descubrimiento. Apenas llega a los 900 metros de diámetro, es un asteroide de nuestra vecindad,… nos da lo mismo,… la sensación de convertir un pequeño pixel en un verdadero retrato de un mundo es indescriptible.

El lento y hermoso proceso por el que pequeños puntos de luz se convierten en cráteres, cadenas montañosas, valles,… es algo que nunca me deja indiferente,… pasó en el 89 con Neptuno, en 2015 con Plutón y 67P/Churyumov-Gerasimenko,… la sensación es parecida a la que describe Sagan a través de las palabras de Melville,… es curioso que desde una cómoda silla, mirando el mundo a través de una pantalla iluminada, algo así pueda despertar tales sensaciones…

El asteroide Ryugu fotografiado desde la Hayabusa 2 el 10 de junio (JAXA)

El hecho es que tenemos un asteroide de tipo carbonáceo en la mira de una de nuestras sondas. Un cuerpo rico en sustancias orgánicas que ha permanecido casi sin cambios desde la formación de nuestro sistema solar.

Hayabusa 2 tratará de recoger muestras de la superficie y mandarlas hacia la Tierra a finales de 2019, un valioso cargamento que será cotejado con los meteoritos que ya hemos estudiado con anterioridad (única fuente de este tipo de material que poseemos hasta la fecha con la excepción de los pocos gránulos que llegaron intactos de la Hayabusa 1 desde el asteroide Itokawa)

Corte transversal del meteorito Murchison. La condrita carbonácea mejor estudiada hasta la fecha.

Sólo necesitamos ver la imagen previa para comprender la importancia que pueden haber tenido este tipo de meteoritos en la aparición de la vida en la Tierra… material compuesto por todo tipo de aminoácidos, de azúcares, de las bases que forman nuestro ADN, agua,…

Imágenes tomadas por Hayabusa a 700 kilómetros de distancia (JAXA)

Estamos a menos de 100 kilómetros del objetivo, pronto tendremos más datos y nuevas imágenes,… y el blog se remueve, se despereza, le apasiona navegar por mares prohibidos,…

Actualización: el asteroide desde 100 kilómetros, enviada desde la sonda hoy mismo (JAXA)