Aparece una roca al lado del rover Opportunity

screen shot 2014-01-17 at 1.01.22 pm

Comparación entre dos fotografías tomadas en sol 3528 y sol 3540

Coincidiendo con las celebraciones por los diez años que lleva el rover Opportunity en Marte una nueva imagen ha llamado poderosamente la atención entre los científicos de la misión.

La parte izquierda de la imagen muestra una toma de la cámara panorámica del robot en Sol 3528 ( un Sol es un día marciano), en ella solo se observa un desnudo lecho de roca. Pero la sorpresa viene en la parte derecha de la imagen, 12 días marcianos después, donde aparece una roca del tamaño de un puño que, simplemente, no estaba antes.

La roca ha sido bautizada con el nombre de «Pinnacle Island» y en estos mismos momentos está siendo analizada y fotografiada por el brazo robótico de Opportunity.

Dos son las teorías que se están manejando, la más probable es que sea un objeto que ha ido arrastrando alguna de las ruedas del robot y que en alguna maniobra ha salido despedido hasta la posición actual donde se encuentra. La segunda posibilidad (mucho menos posible) es que haya aterrizado allí, justo delante del rover, producto del impacto de un meteorito en las cercanías.

dnews-files-2014-01-mystery-mars-rock-670x440-140117-jpg

En ciencia nunca se debe perder una oportunidad de investigar y menos si tienes un experto geólogo en un planeta que no es el nuestro. Lo más lógico es que sea una roca arrastrada desde hace días por el propio robot pero es inevitable para Oppy acercarse y «echar un vistazo», de hecho lleva ya 10 largos años haciéndolo sin descanso desde que llegó en Enero de 2004 al planeta rojo.

Varias páginas ya están, como siempre, atribuyendo un origen «distinto» al que se le supone a una roca marciana. Marte siempre ha llamado poderosamente la atención del ser humano y también ha despertado su imaginación…

Actualización: las últimas noticias sobre el análisis de la pequeña roca muestran, según palabras de Steve Squyres (uno de los directores de la misión), una composición nunca vista antes en Marte, con niveles altos de azufre y manganeso.

20140117-225538.jpg

En los próximos días aparecerán más datos y fotografías del objeto que nos aclararán de dónde proviene Pinnacle Island.

Fuente: http://news.discovery.com/space/mystery-rock-appears-in-front-of-mars-rover-140117.htm

Actualización: Primera imagen microscópica de Pinnacle Island.

20140118-145727.jpg

Hace 10 años que lanzamos el Opportunity

Opportunity-Sol-3348_Pa_Ken-Kremer

Hoy, 7 de Julio de 2013, se cumplen 10 años del lanzamiento del cohete Delta II Heavy desde Cabo Cañaveral con el segundo de los MER a bordo, el rover Opportunity.

Desde entonces «Oppy» se ha convertido en una leyenda de la exploración espacial. Su duración ha sobrepasado todas las expectativas imaginables. Tras su aterrizaje el 24 de Enero de 2004 en el Meridiani Planum el equipo técnico solo garantizaba 90 días de vida útil. Hoy el incansable rover lleva 3360 días marcianos sin parar de explorar, 37 veces más de lo esperado.

Además se encuentra en una de las partes más interesantes de su misión, explorando uno de los más antiguos depositos geológicos desde que está en Marte, un lugar llamado Solander Point, una elevación justo al lado del enorme cráter Endeavour.

Opportunity-Route-Map_-Sol-3351a_Ken-Kremer

Mapa del recorrido de Oppy desde 2004 a 2013.

Siguiendo el anillo que marca el borde del cráter Endeavour, Opportunity deja atrás 22 meses de exploración en «Cape York» y se dirige hacia el próximo destino situado a 2 kilómetros de distancia (Solander Point), para ello deberá atravesar una pequeña porción de terrreno llano llamado «Botany Bay«.

Se espera que llegue a su destino en Agosto, justo antes del incio del invierno marciano en el hemisferio sur, el sexto que sufre desde su llegada al planeta rojo.

En estos momentos se discute acerca de como «escalar» Solander, aunque probablemente el rover aproveche la rampa de la cara norte del montículo para intentar recoger el máximo de rayos solares e intentar sobrevivir a la dura estación que comienza.

pia17271_sol3355-rearhaz_3

Foto del 2 de Julio de 2013 (Sol 3355), en primer plano el terreno conocido como «Botany Bay» y al fondo el objetivo «Solander Point»

El robot se encuentra en excelente estado de salud, y acaba de superar la distancia de 37 kilómetros de conducción desde que llegó. Mandando más de 181.000 imágenes. Algunas de ellas verdaderamente hermosas.

Desde aquí nuestra admiración al pequeño explorador.

Opportunity-Sol-3335_1a_Ken-Kremer

Espectacular panorámica con «Solander Point» al fondo de la imagen, donde quizás se hallan minerales arcillosos que puedan dar pistas sobre su pasada habitabilidad (click para ampliar)

Página oficial del Opportunity