Curiosity selecciona un segundo objetivo para taladrar

El equipo de operaciones del Curiosity ha seleccionado un nuevo objetivo para el taladro que lleva a bordo.

El segundo destino ha sido bautizado «Cumberland» y está a unos 2.75 metros al este de la roca donde hizo la primera perforación en Febrero.

20130510-021254.jpg

Como su predecesora, la nueva zona elegida es de aspecto plano, con «venas» de aspecto más pálido atravesándola.

La primera perforación dió como resultado la confirmación de un ambiente favorable para la vida microbiana. Esta segunda maniobra pretende confirmar los resultados de la primera, y espera algunos nuevos después de examinar el nuevo destino.

Aún siendo muy similar a la zona «John Klein», la recién bautizada «Cumberland» posee más densidad de gránulos resistentes a la erosión que dan un aspecto abombado a la zona. Estos pequeños macizos se forman cuando el agua inunda el terreno durante años. Un análisis de esta muestra puede darnos mucha información acerca de la variabilidad entre dos zonas muy cercanas.

Los ingenieros de la misión acaban de realizar una actualización del software después de una pausa de cuatro semanas provocada por la conjunción Marte-Sol-Tierra. Este tiempo lo ha dedicado el rover a monitorizar la atmósfera marciana.

Ahora, por fin, se vuelve a poner en marcha el mayor laboratorio que la humanidad ha mandado jamás fuera del planeta.

Primera muestra recogida tras perforar Marte

20130209-184430.jpg

Curiosity acaba de recoger la primera muestra de terreno marciano tras la segunda perforación realizada en la superficie marciana. Los expertos de la misión lo han calificado como el mayor logro de la misión desde el aterrizaje.

El agujero realizado tiene unos 1.6 cm de ancho y 6,4 cm de profundidad. El lecho de roca elegido posee las suficientes características como para asegurar un pasado más húmedo. Sigue leyendo