Un equipo de la Universidad Nacional Australiana ha descubierto la que hasta ahora se conoce como estrella más vieja del universo.
Situado en nuestra Vía Láctea a 6.000 años luz de la Tierra, el astro se formó hace unos 13.600 millones de años y va a permitir estudiar a los astrónomos la química de las primeras estrellas.
A través de mediciones realizadas con el telescopio SKyMapper situado en el observatorio de Siding Spring han logrado concretar que la estrella tiene un 60% menos de hierro que cualquier otro astro conocido (cuánto más hierro más joven es una estrella).
La progenitora de esta estrella tuvo la masa de unos 60 soles y acabó sus días como supernova.
El artículo ya ha sido publicado en Nature.
Fuente: http://bit.ly/1kuOnge
Reblogueó esto en Lo que no quieren que Sepas.
Me gustaMe gusta
Juanjo,perdona,si repasas los datos,yo creo,que cuanto más material metálico contengan las estrellas,más jovenes son.
Me gustaMe gusta
No, no. Si hablamos de antigüedad estelar a menos metalicidad más antigua es la estrella. Es también lógico ya que en un Universo joven lo que más predominaba era el hidrógeno y el helio. Cito textualmente «La metalicidad de un objeto astronómico puede proporcionar una indicación de su edad. Cuando el universo primera forma, de acuerdo con la teoría del Big Bang, que consistía casi totalmente de hidrógeno, el cual, a través de nucleosíntesis primordial, creado una proporción considerable de helio y sólo pequeñas cantidades de litio y el berilio y no hay elementos más pesados. Por lo tanto, las estrellas más viejas tienen menor metalicidad que las estrellas más jóvenes, como nuestro sol.»
Me gustaMe gusta
Estaba totalmente equivocado,juanjo,gracias por explicármelo.Ufff perdona my craso error.Es que da pié a pensar,que,como antes existíamenos metales.Ruego perdones mi desconocimiento,gracias de nuevo.
Me gustaMe gusta
No tengo que perdonar nada, ¡faltaría más! Si ves los artículos y luego los comentarios hay muchas cosas que tengo que corregir en muchos de los posts. Aquí estamos todos aprendiendo 😉
Me gustaMe gusta