Astrónomos australianos descubren la estrella más antigua conocida

20140210-084209.jpg

Un equipo de la Universidad Nacional Australiana ha descubierto la que hasta ahora se conoce como estrella más vieja del universo.

Situado en nuestra Vía Láctea a 6.000 años luz de la Tierra, el astro se formó hace unos 13.600 millones de años y va a permitir estudiar a los astrónomos la química de las primeras estrellas.

A través de mediciones realizadas con el telescopio SKyMapper situado en el observatorio de Siding Spring han logrado concretar que la estrella tiene un 60% menos de hierro que cualquier otro astro conocido (cuánto más hierro más joven es una estrella).

La progenitora de esta estrella tuvo la masa de unos 60 soles y acabó sus días como supernova.

El artículo ya ha sido publicado en Nature.

Fuente: http://bit.ly/1kuOnge

5 comentarios el “Astrónomos australianos descubren la estrella más antigua conocida

    • No, no. Si hablamos de antigüedad estelar a menos metalicidad más antigua es la estrella. Es también lógico ya que en un Universo joven lo que más predominaba era el hidrógeno y el helio. Cito textualmente «La metalicidad de un objeto astronómico puede proporcionar una indicación de su edad. Cuando el universo primera forma, de acuerdo con la teoría del Big Bang, que consistía casi totalmente de hidrógeno, el cual, a través de nucleosíntesis primordial, creado una proporción considerable de helio y sólo pequeñas cantidades de litio y el berilio y no hay elementos más pesados. Por lo tanto, las estrellas más viejas tienen menor metalicidad que las estrellas más jóvenes, como nuestro sol.»

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s