La sonda Rosetta se fotografia junto al cometa 67p

IMG_4373.JPG

La sonda europea Rosetta está mandando todo un elenco de fotografías del cometa Churyumov-Gerasimenko 67p desde que llegó a sus proximidades hace unos días.

Dicen los entendidos que las fotos que estamos viendo no son ni la mitad de espectaculares que las que se están reservando la ESA para sus investigadores (una pena perder el tirón mediático actual).

Pero si nos centramos en las migajas que nos dejan la foto que abre el post es de una belleza increíble.

Está sacada desde el módulo Philae que descenderá en Noviembre al cometa. En primer plano se puede observar uno de los paneles solares de la Rosetta y al fondo su objetivo.

Es una foto sacada a 400 millones de kilómetros de nuestro planeta. Por una sonda que está orbitando un pequeño cometa que se está acercando al Sol y que empieza a mostrar signos de actividad. Y encima vamos a posar un módulo en su superficie. Pensadlo… Increíble.

Pd: si alguien se pregunta que porqué mandamos misiones a ciertos sitios. Además del principal motivo que es investigar y descubrir (hacer ciencia), tenemos otros como el de admirar paisajes que de otra manera nunca seríamos capaz de imaginar. Aquí tenemos la mejor imagen del cometa capturada desde la Tierra comparada con una de las tomadas por la sonda Rosetta.

IMG_4384.JPG

Selfie del rover Curiosity en plena faena

20140429-013421.jpg

Último autorretrato del Curiosity en Sol 613 (entre el 27 y el 28 de Abril) con el Monte Aeolis como fondo, cada vez más cerca, y estudiando un afloramiento rocoso.

A destacar la importante capa de polvo que cubre la superficie del robot. Dando un clic en la imagen podemos observar detalles increíbles tanto del robot como del planeta rojo.

Una gozada.

Fuente: http://www.db-prods.net/marsroversimages/curiosity-2014.html#81

Actualización: para los que preguntan como se ha hecho. Composición de las diferentes fotografías tomadas por la cámara MAHLI.

20140429-104224.jpg