Opportunity vuelve a hacer historia. La primera foto de un cometa desde Marte.

IMG_5094.JPG

Todos esperando las primeras fotos del paso del cometa Siding Spring a casi un tercio de la distancia Tierra-Luna.

Media comunidad científica esperando una instantánea de cualquiera de las sondas que orbitan Marte, o una captura del Curiosity desde el cráter Gale con alguna de sus potentes cámaras.

¿Pero quién ha sido al final el que ha fotografiado por primera vez un cometa desde otro planeta? Si, el de siempre, el que lleva diez años recorriendo sin parar los fríos y duros terrenos marcianos. Quien iba a ser si no, Opportunity.

Oppy alzó ayer su mirada para tomar la foto que abre el post. Una muesca pequeña y débil en el centro indica que ha conseguido su objetivo. No es nada espectacular y apenas se distingue del fondo de estrellas. Pero ahí está. El Siding Spring acariciando Marte…

Ya están llegando muchas otras de sondas como la MRO y alguna del Curiosity, seguro irán llegando más. Pero la primera es de Oppy.

IMG_5095.PNG

El núcleo del cometa parece ser mucho menor de lo esperado, aproximadamente medio kilómetro. Lo que podría explicar la poca vistosidad de las fotos. Comparado con el 67p que visita ahora mismo la sonda Rosetta es minúsculo. Por lo que la proeza de Oppy es aún mayor.

IMG_5096.PNG

Nota: el blog se presenta a los premios bitácoras, si te ha gustado el post puedes votar al blog en este enlace http://bitacoras.com/premios14/votar te identificas con tu login de facebook y buscas seccion ciencia, pones milesdemillones.com y votar 🙂 Gracias

Hoy el cometa Siding Spring rozará Marte (actualizado)

Hoy día 19 de octubre a las 20:27 hora española, el cometa C2103 A1 Siding Spring alcanzará su máximo acercamiento al planeta rojo.

Pasará a unos 139.500 kilómetros, menos de la mitad de la distancia que separa nuestro planeta de la Luna… y eso es un margen extremadamente pequeño en términos astronómicos, jamás el ser humano ha observado el paso tan cercano de un cometa a un planeta rocoso.

IMG_5009.JPG

La de hoy va a ser una jornada ajetreada para todos los integrantes de la flotilla de emisarios que la humanidad tiene en Marte. Opportunity y Curiosity han pasado las últimas semanas afinando sus cámaras para intentar captar el paso del cometa. La débil atmósfera marciana les proteje de posibles impactos con alguna partícula de la enorme cola del cometa. No pasa lo mismo con los orbitadores.

IMG_4883.JPG

Las sondas Mars Reconnaissance Orbiter, Mars Odyssey, MAVEN, Mars Express y Mangalyaan han ajustado sus órbitas para que el paso de la cola del cometa, con restos de hielo y polvo a una velocidad de más de 56 kilómetros por segundo, les coja justo en la cara opuesta del planeta. Marte actuará como escudo de nuestros frágiles robots. Aún así se intentará tomar todas las mediciones y fotos posibles del paso del cometa y de la interacción de su cola con la atmósfera marciana, sobretodo por parte de la recién llegada MAVEN.

Esperemos que las maniobras efectuadas durante las semanas previas sean suficientes para evitar cualquier daño en ninguno de los orbitadores. No andamos sobrados de presupuesto y la desaparición de cualquiera de las sondas sería un duro revés para futuros proyectos en Marte.

Estaremos pendientes de los datos que vayan llegando y de la cobertura que va a realizar la Nasa en directo. Todo lo que recibamos será un «extra» desde el punto científico. Nadie había planeado a las sondas y rovers para esto… pero hay que aprovechar la oportunidad.

Actualización: algunos enlaces para seguir el evento.

Streaming de la ESA

Broadcast desde Slooh

Web en la Nasa sobre el cometa

-Así lucía el cometa Siding Spring hace unas horas, Marte va a atravesar la cola que vemos de lleno.

IMG_5011.PNG

– El cometa unas horas antes del encuentro con Marte arriba a la derecha.

IMG_5012.JPG

– Foto de hoy mismo. Siding Spring se dirige hacia Marte.

IMG_5060.JPG

– Representación de los tamaños y las distancias relativas de Marte y Siding Spring.

IMG_5061.JPG

Actualización (20/10/14): por supuesto ha tenido que ser Opportunity el que envíe una de las primeras fotos. En el centro se puede ver el cometa un día antes del máximo acercamiento.

IMG_5071.JPG

Por cierto, todas las sondas parecen estar en perfecto estado de salud.

Nota: el blog se presenta a los premios bitácoras, si te ha gustado el post puedes votar al blog en este enlace http://bitacoras.com/premios14/votar te identificas con tu login de facebook y buscas seccion ciencia, pones milesdemillones.com y votar 🙂 Gracias