El cometa ISON ha muerto. Actualización: una parte ha sobrevivido

Imagen que delata la total desintegración del cometa ISON tomada a las 18:40 hora española desde la cámara C2 de la sonda STEREO.

20131128-192832.jpg

No ha podido ser…

No hay rastro del cometa en las imágenes del SDO. No hay cometa. Una pena.

20131128-193354.jpg

Van llegando más pruebas de la total evaporación del cometa.

20131128-193947.jpg

Imagen de las 19:33 horas. No hay rastro del cometa ISON. Desintegración minutos antes del perihelio.

20131128-194652.jpg

Actualización 21:43 horas: Luego dicen que la astronomía no es apasionante. El cometa se ha desintegrado por completo según todos los expertos que están siguiendo el perihelio. Pero ¿cómo explicamos esta imagen de las 21:24 horas?

20131128-214621.jpg

Sería increíble que hubiera resucitado de entre la corona solar. No me lo puedo creer.

Imagen de las 22:24h, la noche va a ser larga…

20131128-224155.jpg

20131128-225531.jpg

20131128-232555.jpg

20131129-000433.jpg

El cometa como tal ya no existe. Los restos son partículas de polvo. No hay núcleo.

– Nueva captura a las 00:30 horas, en ciencia siempre tenemos que tener un pensamiento crítico y saber rectificar si las pruebas así nos lo indican. Yo admito que esta captura me hace dudar de todo lo que se dice acerca de que no hay cometa. Veremos mañana como amanece ISON. (El título del post lo dejo como está por no cambiarlo por enésima vez)

20131129-013431.jpg

– Imagen de las 6:30 hora española donde se puede observar con total nitidez una cola de polvo detrás de el cometa y una cola iónica apuntando en dirección contraria al Sol.

20131129-090849.jpg

Está vivo… (Nota a las 11:00 del día 29/11/13)

20131129-150739.jpg

Hoy es el día. El cometa ISON tiene una cita

Esta tarde a las 18:45 UTC un cometa va a intentar que en el mes de Diciembre tengamos una razón más para mirar al cielo.

Lo tiene dificil, en unas horas va a aproximarse a nuestro Sol a apenas un millón de kilómetros. Su dañado núcleo de hielo y polvo (si aún existe) va a sufrir unas temperaturas cercanas a 5000 grados Fahrenheit.

Ahora mismo el mejor observador que tenemos es la sonda SOHO. Está filmando cada paso del acercamiento del cometa, y por fin, hay una buena noticia, el brillo del cometa ha aumentado en las últimas horas, hay gente que lo sitúa en -0,5. En el vídeo que resume los días 27 y 28 de noviembre (hasta hace unas horas) vemos como llega a equipararse en brillo a la estrella Antares en la parte inferior izquierda de la imagen.

Si os fijáis se ha producido una eyección de masa coronal o CME del Sol, este es otro de los eventos que iba a restar posibilidades de supervivencia al cometa, y ahí lo tenemos…

Durante las horas próximas al perihelio será el Solar Dynamics Observatory (SDO) el que va a tomar fotos en alta resolución del paso a través de la atmósfera del Sol.

20131128-093743.jpg

Empieza el día del cometa en milesdemillones intentaré actualizar la entrada a medida que surjan nuevas noticias.

Lo tienes difícil, casi imposible, pero queremos verte al otro lado del Sol. ¡Vamos ISON!

Actualización: imagen del SOHO a las 7:18 UTC

20131128-120700.jpg

– Imagen del SOHO a las 9:18 UTC

20131128-122050.jpg
– Distancia al Sol, velocidad, tiempo para el perihelio y otros parámetros a las 12:09 hora española.

20131128-121020.jpg

Ultimas imágenes actualizadas del cometa ISON

Actualización 16:12h: Varios observadores están hablando de una gran disminución en el brillo del cometa. Podría haber pasado de -2 a una magnitud 0 en pocas horas. De confirmarse no serían buenas noticias para el cometa. Otros defienden que sigue intacto. La última imagen tomada es de las 15:30 hora española.

20131128-161547.jpg

Para ver el cometa a través del SDO cruzando la atmósfera solar Página del SDO, debería aparecer a las 19:10 horas aproximadamente

– vídeo de las 18:40h con la aproximació captada por el SOHO

ULTIMA HORA: ISON ha muerto

Adios, por ahora, al cometa ISON

20131124-093540.jpg

El cometa ISON se dirige hacia su cita, ineludible, con el Sol a una velocidad de 78 kilómetros/segundo. En estos mismos momentos, 9:42 de la mañana del 24 de Noviembre, esta es la situación actual del cometa.

20131124-094427.jpg

El máximo acercamiento a nuestra estrella está fijado para el 28 de Noviembre a las 18 horas 24 minutos y 18 segundos (UTC), es decir, quedan 4 días y 9 horas para que ISON intente la proeza de reaparecer intacto desde la cara oculta de nuestro astro. Algo sumamente dificil según lo visto estos últimos días.

El cometa se encuentra demasiado cerca del Sol para que podamos observarlo desde la Tierra con nuestros telescopios. Hoy mismo deberían llegar las últimas imágenes tomadas por los astrofotógrafos que han ido siguiéndolo a lo largo de todo el planeta.

Ahora el legado lo toman las sondas que observan el Sol las 24 horas del día. Tanto la nave STEREO, SOHO o la sonda SDO están empezando a mandar las primeras imágenes del cometa acercándose a su destino.

20131124-111006.jpg

La foto de arriba pertenece a la sonda STEREO que ha sido la primera en captar imágenes de la aproximación. El día 27 la SOHO empezará con sus observaciones del perihelio. La SDO captará al cometa unas pocas horas antes de la máxima aproximación, al igual que el telescopio de rayos X de la sonda Hinode que lo hará solo 55 minutos antes.

ison_encke_nov19_22

Los cometas ISON y ENCKE avanzando a través del viento solar, captados desde la sonda STEREO-A (clik si no ves la animación)

Esta es la trayectoria que verá el SOHO desde el 27 al 30 de Noviembre.

20131124-144358.jpg

Todo un elenco de sondas estará esperando las primeras imágenes del ISON después de su viaje suicida (si las hay). Te esperamos al otro lado…