Nuevo time lapse desde la ISS: Orbit

El último time lapse creado a partir de imágenes tomadas desde la Estación Espacial Internacional es simplemente bestial.

Las comunicaciones de los astronautas, la música, las vistas de nuestro planeta desde la órbita baja, las auroras rozando los módulos de la estación, relámpagos, el cometa Lovejoy, las estrellas de fondo,… un espectáculo que solo unos pocos privilegiados pueden ver con sus propios ojos.

La evolución del universo hecha vídeo

Una simulación generada por ordenador que abarca 13 mil millones de años de evolución cósmica.

Comenzando 12 millones de años después del Big-Bang, esta pequeña obra de arte hecha time-lapse nos permite observar como fueron apareciendo galaxias, el nacimiento de estrellas y su final a modo de grandes explosiones (supernovas), la distribución de la materia oscura, la aparición y desaparición de cúmulos estelares,…

La fascinante evolución desde elementos tan simples como el hidrógeno y el helio a los más complejos y pesados como el hierro o el niquel, su formación en el corazón de las estrellas, su dispersión a lo largo de todo el cosmos a través de supernovas o estallidos alrededor de agujeros negros…

Millones de datos procesados por 8.192 núcleos de computadoras, realizando una de las más precisas simulaciones de lo que el cosmos fue alguna vez.

Unos y ceros convertidos en verdadera sinfonía estelar, vedadera poesía a los ojos de quien quiera detenerse un par de minutos para entender realmente lo que nos dicen las imágenes. Hubo alguien que dijo una vez que todo esto lo debía explicar un poeta… quizás tenía razón…

Time Lapse astronómicos

Los time lapse son secuencias de vídeo acelerada, donde los acontecimientos suceden a una velocidad mucho más rápida de la normal, según la definición de la wikipedia.

Según mi definición son una auténtica gozada para los sentidos, sobre todo los relacionados con la astronomía, y si sale la vía láctea mejor.

El mejor consejo para disfrutarlos es que los pongáis a pantalla completa, colocarse unos buenos cascos y, sobre todo, verlos sin prisas.

A disfrutar…