Exploramos porque somos humanos

Las mejores vistas de Plutón hasta la fecha

Esa es la frase que acaba de mandar Stephen Hawking a la NASA a sólo dos días del histórico encuentro de la sonda New Horizons con Plutón. 

Lo llevamos en los genes, nos ha hecho sobrevivir como especie a lo largo de nuestra corta pero intensa historia. Necesitamos explorar… antes nuestro objetivo era buscar un lugar con alimentos y refugio, ahora queremos adentrarnos en nuestro vecindario cósmico, queremos conocer porqué estamos aquí, queremos saber si la vida es algo especial y único de nuestro mundo o, si por el contrario, es un paso más en la evolución del Cosmos… necesitamos averiguar si somos capaces de vivir fuera del planeta que nos vió nacer como especie, queremos ver lo que hay más allá de nuestras fronteras…

En estos momentos una pequeña nave está a 46 horas de sobrevolar un planeta enano situado justo en los límites de nuestro sistema solar, un viaje de descubrimiento que no ocurría desde que la Voyager 2 sobrevoló Neptuno en el año 1989, un viaje que puede ser el último de sus características ya que con estos datos e imágenes concluimos el primer «gran vistazo» a los planetas y satélites más significativos de nuestro entorno, a falta de algún invitado no esperado más allá de la órbita plutoniana. 

Ver por primera vez un mundo es una experiencia que suele ocurrir solo una vez en la vida o quizás ninguna. Descubrir su orografía, descifrar los elementos de los que está compuesto, observar fenómenos que solo se producen en su superficie… eso es explorar, y la exploración solo la mueve la curiosidad, justamente lo que mantiene viva a una especie. 

Somos exploradores, siempre lo hemos sido…

Wanderers: una impresionante visión de la exploración humana del sistema solar.

«We began as wanderers, and we are wanderers still.” -Carl Sagan

«Empezamos como nómadas, y nómadas seguimos siendo» – Carl Sagan

Aquí os dejo una pequeña obra de arte, usando imágenes reales de nuestro Sistema Solar y acompañada de la voz de Carl Sagan.

Una visión de lo que podrá, un día, ser nuestra exploración de otros mundos.

Nuestra especie observando un amanecer en Marte, sobrevolando los hermosos mares de Titán o caminando sobre la helada superficie de Europa. Un enorne ascensor espacial en la órbita del planeta rojo o una colonia de explotación minera en la superficie de un asteroide…

Una visión de lo que nuestras sondas y robots ya han visto. Una visión de nuestro futuro no muy lejano.

Como dice Sagan al final del vídeo, «todos estos mundos orbitan nuestro sol, silenciosamente, esperando…»