Rueda de prensa sobre el Curiosity (21/8/12) con actualizaciones

*Actualizaciones como siempre se van añadiendo al final del post

Tras la rueda de prensa realizada esta tarde por parte de la NASA, los datos se acumulan por todos los lados. Empiezo a sospechar que cuando este bicho empiece a estar completamente operativo va a costar procesar todo lo que envíe. Ahora mismo hay una cola de imágenes y mediciones a la espera de ser mandadas a la Tierra, y aún no se ha movido del sitio. Esto va a ser muy grande….

Por ahora lo más destacable es que se ha producido el primer movimiento de una de las ruedas, siendo el test totalmente satisfactorio. Mañana se realizará el primer movimiento del rover. Su majestad de 899 kilogramos se va a mover hacia delante unos 3 metros, girará 90º y vuelta atrás 2 metros.Este pequeño movimiento está programado entre las 3 o las 4 de la tarde (hora oficial en el cráter Gale) y no se extenderá más de media hora.

Primer movimiento de una rueda del Curiosity (click para ver la animación)

20120821-221748.jpg

Otro test importante realizado ha sido el del brazo robótico. Era de vital necesidad que la prueba fuera satisfactoria. Recordemos que tiene una longitud de 2,1 metros y que en él se incluyen una cámara, un taladro, un espectómetro, y la maquinaria necesaria para recoger las muestras a analizar.

El brazo pesa alrededor de 30 kg, lo que ha creado el primer problema con la precisión de sus movimientos. Contando con la gravedad terrestre el brazo ha sido muy preciso, pero ahora está en Marte y hay que aprender a moverse con la nueva gravedad marciana. Nada que no pueda solucionarse.

Primer test del brazo robótico

Se han recibido los primeros datos del instrumento español del Curiosity, el REMS, que se encargará de medir la presión atmosférica, humedad, radiación ultravioleta, velocidad y dirección del viento y la temperatura local del cráter Gale. Las primeras mediciones indican que el tiempo es soleado y frío (como suele ser el invierno de la zona ecuatorial marciana). Las gráficas de los primeros datos no dan lugar a muchas sorpresas.

Medición de Presión

Medición de temperatura del suelo y del aire

Ejemplo de cómo se verá el informe meteorológico diario

Con el REMS nos hemos llevado la primera decepción de la misión, al parecer dos de los tres sensores encargados de medir la velocidad del viento están dañados, ha tenido que ser tras el descenso ya que durante el viaje funcionaban a la perfección. Las primeras hipótesis apuntan a que el desperfecto puede haber sido originado por alguna piedra que cayó sobre el rover en su amartizaje. Ya se intenta calibrar el REMS para que funcione con el único sensor que aún transmite datos. Si el instrumento es español, ya…

Otros datos que se han dado en la rueda de prensa ( y es que son muchos) es que la roca conocida como N165 (luego renombrada como Coronation) puede ser una típica roca basáltica marciana.

Por último el test realizado con el medidor de neutrones (DAN), que será muy importante a la hora de medir la cantidad de hidrógeno en el subsuelo( y con ello inferir la existencia de agua), ha sido satisfactorio.

Como veis los datos de cada rueda de prensa empiezan a ser dificilmente recopilables, y aún ni siquiera hemos empezado…

Bonus: acaban de mandar el vídeo FULL HD del descenso con el impacto del escudo térmico incluido.

Bonus 2: impresionante vídeo con la simulación informática del descenso junto a las imágenes tomadas por la cámara MARDI

Actualización de la actualización: el rover ha dado sus primeros pasos en la renombrada zona de aterrizaje «Bradbury Landing» en honor a Ray Bradbury (recientemente fallecido).

Por otro lado ya se tienen las primeras imágenes y resultados de los disparos del láser a «Goulburn», recordemos la zona de rocas que quedaron al descubierto por los cohetes usados en la fase de descenso. El espectrómetro ha obtenido trazas de hidrógeno, magnesio y carbono. Nada nuevo.

La siguiente animación muestra la zona de impacto antes y después de realizarse.

click para ver la animación

-Espectro conseguido de la primera roca analizada «Coronation».

Un comentario el “Rueda de prensa sobre el Curiosity (21/8/12) con actualizaciones

  1. Pingback: Rueda de prensa sobre el Curiosity (21/8/12) con actualizaciones

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s