Tiene 82 años, fue el segundo hombre en pisar la luna y pasear por ella cerca de 20 horas.
Buzz Aldrin bajó la escalerilla del Eagle, miró hacia el horizonte y después a su compañero Neil Armstrong. “Beautiful, beautiful, magnificent desolation.” apenas alcanzó a decir, en medio de la profunda soledad del Mar de la Tranquilidad.
Ahora este rostro anciano nos mira con los mismos ojos que han visto otro mundo y nos reprocha, con gesto cansado, dónde está el futuro que se le prometió hace décadas.
Su existencia terminará, al igual que hace poco lo hizo la de su compañero en la superficie lunar, y nada del futuro que él o Neil esperaban asoma ni de lejos.
Nada de colonias en Marte, es verdad. Pero es que tampoco su país es capaz de poner, hoy en día, un hombre fuera de la atmósfera terrestre. Apenas tenemos entre 3 y 6 hombres dando vueltas a nuestro planeta en una órbita baja.
Nada de grandes misiones proyectadas a buscar vida en Europa o Titán. ¿De verdad a nadie le importa que pueda existir una biología diferente a la nuestra a unos pocos años de viaje? ¿Es que no llegáis a intuir la de tecnologías que podríamos llegar a desarrollar para realizar esos viajes? ¿Es que no veis los adelantos en medicina, química, física o biología, entre otros, que nos estamos perdiendo?
Desde hace años nuestra civilización está parada, en crisis. Necesitamos estímulos para avanzar. Antes esos estímulos eran declarar la guerra, ahora son la exploración y la investigación.
La humanidad mira al espacio con asombro e intriga. Es nuestra siguiente frontera.
Fuente: MIT Technology Review
No puedo estar mas de acuerdo. Tengo 20 años, y ya me agobia la idea de no llegar a ver al primer hombre en Marte o ya ni que decir en Titan o Europa.
Me gustaMe gusta
Yo creo que pisar Marte si que nos da tiempo. La colonización del sistema solar exterior va a tardar bastante más. También pienso que en las dos próximas décadas tiene que caer el primer microorganismo fuera de la Tierra. Todo es cuestión del empeño y dinero que se ponga.
Me gustaMe gusta
Debo decir, que la frase tiene un buen ‘impacto reflexivo’. Y también bastante de acuerdo con el comentario de Cristian, tengo 23 años y a lo que aspiro es a ver al New Horizon llegar a Plutón como máximo… suena tan conformista..
Me gustaMe gusta
Pingback: Bitacoras.com
great publish, very informative. I wonder why the opposite specialists of this sector do not understand this. You must continue your writing. I’m sure, you’ve a great readers’ base already!
Me gustaMe gusta
La verdad se me hace un post demasiado pesimista, yo también soy fan de la ciencia ficción y de star wars y me encantaría ver otros mundos y tal vez en ese aspecto estén estancados los avances de la ciencia pero en otras cosas hemos avanzado mucho, tecnologías limpias (que aun falta poner a punto) informática y micro tecnología, medicina , arquitectura ,astrología, etc. etc. Es obvio que con el termino de la guerra fría decidieron recortar los millonarios presupuestos espaciales pero aun tenemos muchas cosas que celebrar y también lamentar,
Creo que es válido sacrificar un poco la exploración del espacio exterior para mejorar la exploración y comprensión de nuestra gran nave espacial que es la tierra
Saludos y animo!
Me gustaMe gusta