Según notificación de la Nasa hoy se han interrumpido las operaciones científicas del telescopio espacial Kepler debido a un problema con uno de los giroscopios, que sirven para apuntar al telescopio hacia sus objetivos.
El Kepler está equipado con 4 de de estos sistemas, uno falló en julio de 2012 y hoy se ha anunciado el fallo del segundo. El telescopio necesita de, al menos, 3 de estas ruedas para funcionar, si no se logra reparar la misión habrá llegado a su fin.
En enero comenzó a notarse un incremento de la fricción en la rueda número 4, hecho que ha persistido hasta el día de hoy. Para tratar de arreglar el problema se ha colocado al telescopio en «modo seguro», esperando que el descanso permita una redistribución óptima del lubricante interno de la rueda.
La misión había sido extendida hasta el 2016, e iba a dedicar estos cuatro años a la detección de planetas similares a la tierra en tamaño.
Hasta la fecha el número de exoplanetas candidatos descubiertos por Kepler asciende a 2.321. Es un antes y un después dentro de esta rama de la astronomía, ningún otro telescopio ha conseguido tantos descubrimientos.
Tenemos 10 días, esa rueda tiene que empezar a girar…
Fuente: franck marchis blog
¿Ruedas? ¿Te refieres a los giróscopos?
Me gustaMe gusta
Ya lo he cambiado más o menos. Es que son «reaction wheels» que no llegan a ser giroscopios propiamente dichos.
Me gustaMe gusta
¿Por que 10 días?
Me gustaMe gusta
Los técnicos de la misión dan por perdido el giroscopio si no se resuelve el problema en ese plazo de tiempo. Ya pasó lo mismo con el que se perdió anteriormente.
Me gustaMe gusta
Rectifico, los 10 días son una parada programada para intentar resolver el problema. Si el giroscopio deja de funcionar la misión se da por finalizada.
Me gustaMe gusta