La NASA ha reducido a cuatro el número de lugares para el aterrizaje de la próxima misión a la superficie marciana, la sonda InSight que en 2016 estudiará el interior del planeta.
InSight será lanzado en Marzo de 2016 y se prevee su llegada a Marte 6 meses después. Tocará superficie en alguno de los cuatro sitios recién seleccionados de un abánico previo de 22 candidatos. Todos los lugares finalistas están localizados alrededor de una planicie situada en el ecuador marciano llamada Elysium Planitia, formando una elipse de 130 kilómetros de este a oeste y 27 kilómetros de norte a sur. En un 99% de probabilidades la sonda aterrizará dentro de estos límites.
Entre los criterios de seleccción han primado la seguridad de la misión y las características del terreno con pocas rocas, poca pendiente y un terreno blando que favorezca el trabajo bajo superficie de la sonda.
La misión intentará arrojar luz sobre los procesos que formaron y modelaron Marte y ayudará a comprender mejor la evolución de los planetas rocosos interiores del sistema solar (entre los que nos encontramos).
La planicie de Elysium asegura las horas de sol necesarias para mantener con suficiente energía a la sonda que llevará paneles solares, su situación en el ecuador del planeta favorece usar esta fuente de energía, además la baja elevación del terreno permite que el proceso de aterrizaje sea más seguro al haber más atmósfera para usar los paracaidas.
InSight también necesita un terreno que no ofrezca mucha resistencia para la perforación para poder liberar la sonda que portará capaz de medir el calor del interior del planeta, también se liberará un sismómetro.
Pronto sabremos el lugar elegido para el próximo reto de la exploración planetaria.
Pingback: Cuatro lugares finalistas para el aterrizaje de...
Es el destino humano aventurarse a las estrellas. Me gusta mucho la frase de tu página: «La materia de las estrellas cobra conciencia y opina». Precisamente de eso se trata mi libro. Te invito a leerlo y agradecería tu opinión. Saludos desde Honduras. http://www.academia.edu/4423229/Superorganismo_Universal._Una_Teoria_de_la_Evolucion_hacia_la_Complejidad
Me gustaMe gusta
Creo que es el destino del ser humano aventurarse al espacio. Te dejo el link de mi libro, y agradeceré mucho tus comentarios. Un abrazo desde Honduras. http://www.academia.edu/4423229/Superorganismo_Universal._Una_Teoria_de_la_Evolucion_hacia_la_Complejidad
Me gustaMe gusta