La NASA está dando en estos momentos una rueda de prensa anunciando los nuevos resultados de los datos almacenados por el telescopio espacial Kepler.
El resultado son 715 nuevos planetas confirmados fuera de nuestro Sistema Solar. Estos nuevos mundos orbitan alrededor de 305 estrellas, es decir la mayorÃa de ellos pertenecen a sistemas con múltiples planetas. La mayorÃa son de tamaños relativamente pequeños y orbitan en órbitas circulares y planas muy parecidas a las de los planetas de nuestro sistema solar interior.
Se ha desarrolado una nueva técnica de verificación de planetas candidatos llamada «verificación por multiplicidad» que facilita el descubrimiento de estrellas con más de un planeta alrededor suyo.
Cuatro de los nuevos planetas tienen menos de 2,5 veces el tamaño de nuestra Tierra y además orbitan la zona habitable de sus soles.
Uno de estos nuevos mundos es Kepler-296f, tiene solo dos veces el tamaño de nuestro planeta y orbita justo en la zona de habitabilidad de su sol, una estrella con la mitad de tamaño que nuestro sol y con solo un 5% de su luminosidad. Aún se debate si este nuevo mundo es un planeta gaseoso con una gruesa capa de hidrogeno y de helio, o un mundo rodeado de océanos.
Los nuevos resultados elevan el número de exoplanetas a 1.700, y todavÃa quedan más datos por escrutar dentro de los enviados por Kepler.
Los nuevos resultados estarán disponibles el 10 de Marzo publicados en The Astrophisical Journal
Vivimos en un Universo repleto de sistemas solares con múltiples planetas, muchos de ellos de tipo terrestre que orbitan en las zonas habitables de sus soles… Ese es el impresionante legado que nos deja Kepler, increÃble…
Fuente: nasa kepler web
Pingback: La misión Kepler anuncia el descubrimiento de 715 nuevos planetas
Juanjo,eres genial,estás en todo,y,gracias a tí,mi innata curiosidad por el cosmos,que desde pequeño tengo,voy soliviantándola,y,éso es de agradecer.
Date: Wed, 26 Feb 2014 18:52:22 +0000 To: joaquinbullas@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en La revolución de los Quanta.
Me gustaMe gusta
Son buenas noticias! Es alucinante como Kepler ha expandido nuestros horizontes.
Me gustaMe gusta
A mediados de los 70, compre y leà (en lo que pude entender) un libro escrito por Stephen H Dole titulado: Planetas habitables, la versión original creo recordar que habÃa sido escrita en al año 1968, justo antes de la llegada del hombre a la Luna. En el y mediante estudio de probabilidades (probabilidad de que una estrella tenga planetas, de que un planeta tuviera la órbita adecuada, de que tuviera la masa adecuada…etc), llegaba a una cifra que por aquellos año me dejó alucinado… pero claro, sólo eran probabilidades. Hoy la cosa es distinta, hoy tenemos muchas certezas, incluso exigiendo que la habitabilidad sea para la vida tal y como la conocemos.
Ahora estoy buscándolo desesperad amente (no es fácil después de algún préstamo y sobre todo varias mudanzas) para volver a leerlo y compararlo con los datos que actualmente tenemos. Si alguien lo ha hecho que me adelante conclusiones…
Me gustaMe gusta
Date: Sat, 4 Oct 2014 06:21:35 +0000 To: joaquinbullas@hotmail.com
Me gustaMe gusta