
Caronte a solo 31 millones de kilómetros o 26 días de viaje. Una gran mancha negra adorna uno de sus polos
La sonda New Horizons se va acercando cada vez más a su objetivo y esto se va traduciendo en nuevas imágenes con cada vez mejores resoluciones.
La cámara LORRI ha enviado una nueva remesa tomada entre los días 29 de Mayo y 19 de Junio. Y esta vez el protagonista ha sido la mayor luna de Plutón, Caronte. Tras tratar las imágenes, y con cierta cautela, parece ser que en uno de los polos existe una enorme región de tonalidad mucho más oscura que el resto del satélite. Las diferencias de brillo suponen una diferencia en las estructuras geológicas de un planeta, y eso para una misión como la New Horizons es apasionante.
Las mismas diferencias de tonalidades se van acentuando en Plutón, que ya ha dejado de ser un mero pixel en las imágenes de hace unas semanas para pasar a ser un verdadero mundo con una superficie que promete ser interesante.
Fuente: Nasa news
Pingback: Una gran región oscura en Caronte, el mayor satélite de Plutón
¿Hay suficiente luz solar a esta distancia para ver claramente Plutón y Caronte?
Me gustaMe gusta
El Sol brilla unas 1500 veces más débil en Plutón que en la Tierra, peri aun así es 250 veces más brillante que una luna llena de nuestro planeta. La sonda lleva instrumentos que no tendrán ningún problema para fotografiar a Plutón y Caronte.
Si a lo que te refieres es si se puede ver Plutón desde la Tierra piensa que su magnitud aparente es aprox +15 y eso es un brillo muy débil, solo visible para grandes telescopios.
Me gustaMe gusta
Yo tengo mucha imaginación, o nadie más se ha percatado de que esa imagen, parece la de un rostro de perfil?
Me gustaMe gusta