La primera flor que ha crecido en la estación espacial (editado, no es la primera)

Flor de trece pétalos obtenida en la ISS (NASA/Scott Kelly)

Ayer el astronauta Scott Kelly lo anunciaba en su twitter. Una instantánea de la primera flor que ha conseguido prosperar en la estación espacial internacional. 

Una planta conocida como zinnia tiene el honor de haber conseguido florecer, por primera vez, en condiciones de microgravedad. 

Hace solo unos meses Kelly informaba que la planta no estaba en muy buen estado de salud. El hecho de que haya prosperado es una gran noticia para las futuras misiones a Marte. 

Los tweets no dejan lugar a duda, la planta va por buen camino…

   
   

Fuente: Independent web , Nasa news

Nota: me indica el gran @CienciaKanija que la primera flor creció en una Salyut-7 en 1982. Además aporta pruebas: Pubmed 

No entiendo porqué la NASA se atribuye el mérito de la primera floración de una planta. Pero bueno lo importante es que se vayan dando pasos para poder disponer de comida fresca en órbita, es fundamental para un futuro viaje a Marte. Paso a paso…

Respuesta a «No estamos hechos para ir al espacio»

Ayer se publicó en lainformacion.com un excelente artículo de @aberron titulado «No estamos hechos para ir al espacio» , en el mismo se detallan las limitaciones del ser humano para una estancia prolongada en el espacio. Después de darle varias vueltas no he podido verle ningún fallo a nivel médico y creo que se ajusta bastante a la realidad de lo que el hombre podría enfrentarse en un viaje de estas características (pongamos que hablamos de Marte). Sigue leyendo