Nuevas imágenes de Plutón. Esto ya no son píxeles, es un nuevo mundo. 

 

Plutón desde la sonda New Horizons el día 9 de Julio

 
Acaban de llegar las nuevas imágenes de Plutón tomadas el 9 de Julio a 5.4 millones de kilómetros. 

Al verlas lo primero que nos viene a la mente es que se acabó lo de ver píxeles e imágenes borrosas, estamos viendo la geología de Plutón, y cada vez con mayor precisión. 

 

estructuras que empiezan a resaltar

 
Los científicos de la misión empiezan a observar áreas de mayor interés, un ejemplo claro es la banda gris situada justo por encima de la gran estructura oscura conocida como «la ballena». Esta zona es una región de transición con una gran cantidad de procesos dinámicos interactuando unos con otros. 

También empiezan a destacar algunas estructuras poligonales que se extienden de este a noreste, a lo largo de casi 1.500 kilómetros, y cuyo origen aún es desconocido.

Quedan 3 días para el histórico sobrevuelo y la superficie del planeta enano parece que tiene muchas historias que contarnos, la sonda sigue en perfecto estado de funcionamiento tras el sobresalto del día 4 de Julio. Todo parece indicar que no habrá problemas el día 14. Mientras sigamos disfrutando del espectáculo…

Imagen coloreada de la instantánea del día 9 de Julio (NASA/ @mars_stu)

Sistema Plutón-Caronte y detalles de ambos mundos

Y Caronte también va adquiriendo mejor resolución…

   

Así cruzará la New Horizons a Plutón y sus lunas. 

  
Fuente: Nasa news 

Primer mapa de Plutón y Caronte a 6 días del sobrevuelo

 

mapa de Plutón

 
La NASA acaba de publicar un primer mapa de Plutón a partir de las imágenes tomadas por la sonda New Horizons entre los días 27 de junio y 3 de julio. 

Como siempre se han combinado las imágenes en blanco y negro con mayor resolución de la cámara LORRI y las de menor resolución, pero en color, de Ralph

El centro del mapa es la zona que la sonda fotografiará y explorará con mayor resolución en el momento del sobrevuelo.

Ya se van dando nombres informales a las estructuras más importantes, la gran zona oscura del ecuador en la parte izquierda del mapa se conoce como «la ballena», tiene casi 3.000 kilómetros de longitud y limita con otra gran estructura de Plutón. En la «cabeza» de la ballena podemos ver una amplia zona brillante de unos 1.600 kilómetros de diámetro, la zona es la de mayor brillo de todo el planeta y se cree que está formada por depósitos recientes de hielo, incluyendo zonas de metano y nitrógeno helado. 

Si continuamos hacia la derecha por el ecuador aparecen las cuatro famosas manchas, una zona con cientos de kilómetros de longitud cuyo origen aún está por determinar. 

 

Mapa de Caronte

 
A la vez tenemos otro mapa, este generado por Björn Jonsson, de Caronte. Con mucha menor resolución y menos detalles. Pero podemos empezar a distinguir la gran zona oscura próxima al polo norte y la gran zona brillante del ecuador. 

El resto de estructuras irán mejorando en resolución a medida que se acerque el día 14. Solo quedan 6 días… Estamos a las puertas de un nuevo mundo…

Fuente: Nasa news

Actualización: esta imagen acaba de llegar, es del 8 de Julio, una vez pasada la anomalía que obligó a la New Horizons a entrar en modo seguro. Tomada a sólo 8 millones de kilómetros y sobre el hemisferio donde se producirá el sobrevuelo. 

  

Y más fotos sorprendentes…

  

Últimas imágenes de la New Horizons mandadas justo antes de entrar en modo seguro

  
Estas son las imágenes que la sonda New Horizons mandó del 1 al 3 de Julio, justo antes de la anomalía que se produjo el 4 de Julio y que la obligó a entrar en modo seguro. 

La imagen que abre el post es una combinación de imágenes tomadas por la cámara LORRI y el instrumento Ralph que toma instantáneas en color. En ella podemos observar las diferentes manchas, con cientos de kilómetros de diámetro cada una, que ya fueron detectadas a finales de Junio. Su origen aún es un misterio. 

 

Secuencia de imágenes tomadas del 1 al 3 de Julio

 
El resto de imágenes tomadas por LORRI muestran los diferentes hemisferios de Plutón, siendo la foto de la izquierda la perteneciente al hemisferio que será explorado con mayor resolución y donde podemos observar una amplia región brillante localizada al final de un amplio cinturón de tonalidad oscura que abarca todo el ecuador de ese hemisferio. 

Como ya hemos dicho en el anterior post la sonda se ha recuperado totalmente de su fallo el pasado 4 de Julio. Las nuevas imágenes se esperan para mañana mismo. 

Esto marcha y desde aquí lo vamos a seguir segundo a segundo…

Fuente: Nasa news

Rectificación: en el párrafo de arriba he puesto que la sonda «falló» y eso es falso. Desde Tierra se mandaron varios comandos a la vez y la sonda antes de saturarse decidió entrar en modo seguro y pedir ayuda al control de la misión. La sonda está en perfecto estado de salud, los humanos no. 

La sonda New Horizons sale del modo seguro y vuelve a realizar el programa previsto

 

Cuenta atrás en el momento de empezar a escribir el post

 
Según el último comunicado de la Nasa la New Horizons se ha recuperado de la anomalía sufrida el pasado 4 de Julio que la obligó a entrar en «modo seguro» durante unas horas. 

Se prevé que mañana mismo se empiecen a ejecutar las observaciones científicas que se tenían previstas antes del fallo. Las causas que hicieron entrar a la sonda en «modo seguro» no se han podido esclarecer. Se sabe que no hubo fallo de hardware ni de software, solo que se produjo mientras se ejecutaban unos comandos relacionados con el sobrevuelo. Según la agencia ninguno de estos comandos van a mandarse de nuevo a la sonda. 

  

La sonda comunicándose ayer con Canberra

  
En términos científicos este contratiempo solo ha supuesto la pérdida de un par de días en los que solo estaban previstos imágenes de la cámara LORRI y la observación de albedo de Hydra. Ningún objetivo primario de la misión ha sido afectado. 

Dentro de lo malo lo positivo es que se ha producido unos días antes del encuentro. No quiero imaginar un fallo así el día 14… entre otras cosas la sonda tiene prohibido el entrar en modo seguro mientras esté en pleno sobrevuelo. Lo que si puede hacer es averiarse y no recoger los datos prevsitos, desorientarse y fotografiar las preciosas estrellas de fondo,… Esperemos que todo vaya según lo planeado porque la fecha del próximo sobrevuelo a Plutón no nos va a gustar saberla… 

Este es el programa previsto para el 14 de Julio. Tiene que salir todo bien…

  

Nuevas imágenes en color de la New Horizons revelan dos caras muy distintas de Plutón. 

  
Las últimas imágenes en color que nos han llegado de la New Horizons son realmente espectaculares. Plutón y Caronte tienen cada vez más detalles visibles y lo que estamos viendo augura una fase de exploración emocionante. 

Como se puede observar en la parte derecha de la imagen se ven claramente una serie de manchas que abarcan unos 400 kilómetros de diámetro, los científicos no saben el origen de esas formaciones, aunque todavía es pronto para poder estudiarlas con detenimiento. 

En la otra cara de Plutón se confirma la existencia de un casquete polar y de una amplia zona oscura cuyo origen también está por determinar. 

  
Si a todo esto le unimos la enorme región oscura presente en Caronte, la cual puede ser depósito de sustancias orgánicas y la confirmación de metano en el planeta enano, podemos asegurar que estamos ante una misión que va a marcar una antes y un después en la exploración planetaria. 

  

 
Apenas quedan 12 días y 3 horas para que se produzca el máximo acercamiento de la sonda al planeta enano Plutón. 

Una pequeña nave que va a cambiar, para siempre, nuestro conocimiento sobre el objeto más distante jamás estudiado por el ser humano. Una nave que va a cambiar un punto pálido y lejano ilustrado en todos los libros de texto por un verdadero mundo. 

La primera exploración de los grandes planetas y planetas enanos de nuestro sistema solar queda completada con esta misión. Nuestro espíritu aventurero pide más, necesita más… Sabemos que hay mundos a la alcance de nuestra tecnología donde la vida puede haber tenido una oportunidad para abrirse paso, también hemos visto magnificos paisajes y orografías dignas de los más maravillosos lugares de nuestro planeta. Estamos adentrándonos en la exploración de nuestro apasionante vecindario. No paremos ahora, sabemos como hacerlo… Queremos hacerlo…

Fuente: Nasa news

Actualización: parece confirmado que no hay ni nuevos sistemas de anillos ni nuevas lunas no descubiertas que pudieran entorpecer la misión. La sonda sigue su camino hacia la historia. 

Satélites alrededor de Plutón