Astrónomos del Sloan Digital Sky Survey (SDSS) acaban de anunciar los resultados de un nuevo estudio que muestra la abundancia de los elementos necesarios para la vida a lo largo de nuestra galaxia.
Los elementos estudiados incluyen los átomos que forman el 97% de la masa corporal de los humanos. Más de 150.000 estrellas de la Vía Láctea han sido analizadas por primera vez en la historia, con casi dos docenas de elementos rastreados por cada estrella, incluidos aquellos a los que conocemos como los bloques de la vida (carbono, hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, fósforo y azufre).
El espectrógrafo APOGEE (Apache Point Observatory Galactic Evolution Experiment) es capaz de escrutar el cielo en el espectro infrarrojo, la única manera que existe de atravesar el polvo interestelar, pudiendo obtener muchos más datos que si lo hiciera a través del espectro visible.
Los datos indican que hay una mayor proporción de los elementos básicos para la vida en la partes centrales de la Vía Láctea, la explicación es simple, las estrellas del núcleo galáctico son más antiguas que las de la periferia (entre las que se encuentra nuestro Sol), los elementos pesados (aquellos que se encuentran más allá que el hidrógeno y el helio en la tabla periódica) se han formado mucho antes en estos lugares.

La tabla periódica astrobiológica. Cada elemento viene con su procedencia astrofísica y su uso biológico (via Charles Cockell)
Por ahora lo único que sabemos es lo que nos dice la tabla periódica colocada más arriba… somos polvo de estrellas… eso seguro…
Fuente: Sdss press release
Pingback: Cada átomo de tu cuerpo tiene un origen cósmico | Galaxy Androids: Todo para tu SmartPhone con Android.
Pingback: Somos polvo de estrella | Que la ciencia te acompañe
Pingback: Los elementos claves para la vida son más comunes en el centro de nuestra galaxia. – Estratigrafía y Sedimentología