Primeras imágenes del Grand Finale de la sonda Cassini

Primeras imágenes sin procesar del primer paso de la sonda Cassini entre la atmósfera de Saturno y sus anillos (Nasa/JPL/Cassini)

Las primeras imágenes, sin procesar, que llegan de la sonda Cassini después de adentrarse entre el espacio inexplorado que hay entre la atmósfera de Saturno y la parte interna de los anillos son, sencillamente, espectaculares. 

Se han recibido esta mañana a través de la red de antenas de espacio profundo, a estas horas siguen recibiendo datos a unos 66 kbs (lento pero seguro), es decir, a lo largo del día irán apareciendo más imágenes de uno de los finales más grandiosos que recuerdo de una sonda espacial,… totalmente en concordancia con lo que ha sido su misión. 

Capturas de la sonda Cassini recibidas esta mañana por la red de antenas de espacio profundo (NASA/JPL/Cassini)

Formaciones de nubes de la atmósfera de Saturno captadas a sólo 3.000 kilómetros (NASA/JPL/Cassini)

Detalle de un gran huracán en la parte superior de la atmósfera de Saturno (NASA/JPL/Cassini)


Para sacar las imágenes con mayor resolución de las capas altas de la atmósfera de Saturno la sonda ha tenido que pasar a sólo 3.000 kilómetros de las nubes del gigante anillado y a unos escalofriantes 300 kilómetros de la parte más interna de los anillos. Miles de pequeñas rocas a unos pocos kilómetros de la Cassini supone un riesgo que hasta ahora era inasumible, por eso esta mañana la sala de control ha explotado en un enorme aplauso cuando han visto que llegaban los primeros datos, la sonda había sobrevivido a su primer envite hasta que acabe ardiendo en la atmósfera del planeta que ha sido su hogar en la última década. 

Pensarlo bien, los técnicos de la misión están haciendo pasar a la sonda a través del plano de los anillos, el espacio entre lo que creemos que es la parte más interna del sistema de anillos y la atmósfera es de unos 2.000 kilómetros, Cassini la cruza 124.000 km/h,… a ésta velocidad cualquier pequeña mota de polvo es un proyectil que puede destrozarla en mil pedazos. La única medida de protección que se ha tomado es la de colocar su antena de comunicaciones a modo de escudo orientándola hacia donde se supone que pueden venir la lluvia de partículas. 

El próximo combate es el 2 de Mayo. Aprovechad porque esto se acaba y va a pasar muchísimo tiempo antes de que un emisario nuestro vuelva al rincón mas hermoso de nuestro sistema solar,… muchísimo…

Disfrutad del Grand Finale

FuenteNasa

Es madrugada, casi nadie va a ver esta actualización, da igual, las imágenes que siguen llegando de la Cassini son de una belleza indescriptible….

Llegan las primeras imágenes sin procesar del sobrevuelo de Encélado… Atravesó los géiseres…

Géiseres en el polo sur de Encelado vistos desde la sonda Cassini poco antes de atravesarlos

   
 
La Nasa está publicando las primeras imágenes (sin procesar) del sobrevuelo que la Cassini realizó hace dos días a solo 49 kilómetros del polo sur de Encélado… y son realmente espectaculares…

Se puede ver claramente como la sonda se va acercando a enormes chorros de agua y compuestos orgánicos que escapan de la superficie de la luna. Esos jets probablemente provengan de el océano interior de Encélado, y Cassini ha recogido datos de ese material eyectado al espacio, datos que provienen de un océano de agua líquida fuera de la Tierra…

 

Superficir de Encelado a escasos kilómetros de distancia

 
Aparte de este hecho las imágenes a solo 49 kilómetros de distancia van a dar mucho de que hablar, pensad que la escala es parecida a las que actualmente está tomando la sonda Rosetta del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. 

Estamos a la espera de más imágenes y de los datos que hubiera podido recoger Cassini al atravesar los jets. Este sobrevuelo va a ser histórico…

Fuente: Saturn jpl site

¿Cuando podremos ver la primera imagen del Curiosity?

Cuando sólo restan 12 días para la llegada del Curiosity al cráter Gale son varias las preguntas que se nos pasan por la cabeza.

Dejando a un lado lo que pueda pasar o no en los temidos 7 minutos de terror de los que ya hablamos hace unos días en este blog, la siguiente pregunta que a todos nos pasa por la cabeza es cuándo podremos ver la primera imagen del rover. Sigue leyendo