Elon Musk quiere poner dos hombres alrededor de la luna en 2018


Esta noche, hora peninsular, Elon Musk y SpaceX han soltado el bombazo del año. Todos esperábamos la presentación del nuevo cohete Falcon Heavy, los nuevos diseños de los trajes espaciales que llevarán los tripulantes de la Dragon o algún anuncio sobre la misión a Marte…

Pues no, se ha saltado todos esos pasos y ha ido directo al grano… SpaceX mandará una cápsula Dragon 2 a lomos de un Falcon Heavy con dos astronautas a bordo alrededor de la luna en 2018. Los dos astronautas, de los que no se sabe la identidad, costearán parte del viaje y no se sabe aún si viajarán solos o con alguien más (si costean parte del viaje son turistas espaciales no astronautas profesionales). 

A primera vista se me ocurren muchas cosas que pueden salir mal y que retrasen la fecha del viaje. El Falcon Heavy aún no se ha probado (se hará en verano), la cápsula Dragon con los sistemas necesarios para mantener viva a una tripulación ni la hemos visto ni ha recibido el permiso de nadie para ir tripulada (un proceso altamente complicado y costoso), este año ha habido serios problemas con el Falcon 9 (en uno de ellos explotó en la misma rampa de lanzamiento)…

La cápsula Dragon 2 el día de su presentación (SpaceX)


Pero si alguien ha sido capaz de asombrar a medio mundo con sus hazañas, ese ha sido Elon Musk. Todavia nos quedamos con la boca abierta cuando vemos como aterriza la primera fase del Falcon 9 sobre una barcaza en medio del océano o cuando presenta, casi sin inmutarse, un plan para llevar cientos de colonos a Marte. 

49 años después de pisar la superficie lunar puede que el hombre vuelva a ver un amanecer de nuestro planeta sobre su satélite, puede que las razones por las que se produzca tal viaje sean muy parecidas a las que lo motivó en 1969, puede que sea solo una demostración de poder,… la historia juzgará…

Por ahora lo que queremos es que el hombre vuelva a abandonar la órbita baja de la Tierra de una vez, y que ésta sea la definitiva, nada de volver a dar pasos atrás, el sistema solar no se va a explorar solo…

El cohete que aterrizó en una barcaza. 

Anoche, por unos segundos, nos trasladamos al verdadero siglo XXI que todos esperábamos de pequeños. 

Mientras descendía, con verdadera maestría, la primera fase del cohete Falcon 9 sobre una pequeña barcaza situada en medio del Atlántico, el tiempo pareció dilatarse. Por unos segundos no estábamos en un siglo XXI dónde el mar Egeo escupe niños sin que nos dé vergüenza pertenecer a la especie humana, dónde la palabra de un estúpido dios es aval suficiente para asesinar a cientos de personas o dónde la mentira y la superchería necesitan muy pocas palabras para destrozar a la razón. 

Solo pasaban 8 minutos y 30 segundos desde el despegue del cohete de SpaceX en Cabo Cañaveral cuando las imágenes se centraron en la barcaza llamada «Of course I still love you» situada a unos 300 kilómetros de la rampa de lanzamiento, una barcaza pilotada a distancia en medio del océano atlántico… 

Y entonces ocurrió esto…

Y esto (desde la cámara a bordo del Falcon 9) 

En cuestión de segundos la enorme primera fase del Falcon 9 trazó una precisa maniobra que la posó con extremada suavidad a unos pocos metros de la enorme X situada en el centro de la nave. Tras numerosos intentos fallidos (solo uno exitoso pero en tierra firme) el ansiado objetivo de recuperar gran parte de un cohete, tras colocar una carga en órbita geoestacionaria, para poder volver a reutilizarlo se hacía realidad. 

Recuperar más del 80% de lo gastado en el lanzamiento es fundamental para poder aventurarnos a objetivos más ambiciosos fuera de nuestra atmósfera. Y no sólo eso, también desarrollar una tecnología de aterrizajes precisos nos acerca al otro gran objetivo de esta centuria, Marte. 

  
 El resto de la misión sigue, en estos momentos,  desarrollándose con total normalidad. La cápsula Dragon se dirige hacia la Estación Espacial portando en su interior un pequeño módulo experimental inflable conocido como BEAM, que se acoplará a uno de los puertos de la estación para crear un espacio habitable adicional. 

Recreación el módulo inflable BEAM ya unido a un módulo de la EEI

Esperemos que los éxitos no se reduzcan al hito de ayer. Por lo pronto nos queda la agradable sensación de ver un enorme cohete aterrizar con precisión tras cumplir su objetivo, nos queda el pequeño placer de haber visto, durante solo unos segundos, el futuro que todos esperábamos…

Graban desde París a la cápsula Dragon de Space X media hora después del lanzamiento

El vídeo que ayer grabó Theirry Legault desde la capital francesa es de un mérito increíble. Este astrofotógrafo ya era famoso por sus capturas de la Estación Espacial Internacional (ISS) o el transbordador, pero ayer grabó una increíble secuencia de la cápsula Dragon en órbita hacia la Estación Espacial Internacional, casi media hora después de su lanzamiento desde Cabo Cañaveral en Florida, Estados Unidos.

En el vídeo se puede ver con total nítidez (ampliando se observa mucho mejor) el cuerpo de la cápsula de 7,2 metros de largo y 3,7 metros de ancho, con los paneles solares extendidos, ¡a una distancia de 370 kilómetros!, todo esto siguiendo el fugaz recorrido.

20140419-093950.jpg

La cápsula Dragon ya va camino de la ISS después del exitoso lanzamiento de ayer, con una valiosa carga de casi 2.400 kg entre los que se encuentran un nuevo traje espacial y las piernas del robot Robonaut 2, además de numerosos experimentos científicos y provisiones para la tripulación.

Aquí dejo el vídeo del lanzamiento:

Fuente: bad astronomy

La cápsula Dragon despega con éxito hacia la estación espacial

La cápsula Dragon a bordo de un cohete Falcon 9 ha despegado con éxito desde Cabo Cañaveral hacia su destino, la estación espacial internacional a las 2:35 hora peninsular. Sigue leyendo

Lanzada con éxito la cápsula Dragon (video)

Después de un primer intento la primera misión espacial privada de la historia ha despegado esta mañana con éxito hacia la ISS. Por ahora nada ha fallado en el lanzamiento del cohete «Falcon 9» y la cápsula «Dragon», propiedad de la empresa Space Exploration Technologies.

El viernes 25 de mayo a las 12:06 GMT se espera que sea acoplada a la ISS a través de su brazo robótico. Sigue leyendo